El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) de México –que ofrece servicios gratuitos de salud- adquirió 60 equipos de ultrasonido Venue R2 de GE Healthcare para ayudar al personal sanitario de primer contacto a gestionar a sus pacientes. Algunos de los hospitales más importantes del país, como el Instituto de Enfermedades Respiratorias, ya cuentan con este tipo de sistemas de ultrasonido de GE Healthcare, que permiten agilizar los procesos de diagnóstico, así como de seguimiento del paciente.
Los ultrasonidos Venue R2 son equipos versátiles que permiten determinar si el pulmón de cualquier paciente tiene alguna complicación, incluso si éste es asintomático. Asimismo, son equipos compactos, lo que quiere decir que son lo suficientemente ligeros para ser trasladados de cama en cama sin la necesidad de mover a los pacientes a un área especializada. Su tamaño y portabilidad han resultado una gran virtud durante la pandemia, pues su diseño sencillo facilita la rápida desinfección entre usos para evitar infecciones cruzadas.
“Los ultrasonidos cuentan con algoritmos de inteligencia artificial únicos que les permiten ser predictivos, por lo tanto logran dar al médico un diagnóstico preciso en segundos”, comentó Rafael Lara, Executive Shop Operations Border Ops GE Healthcare, quien está a la cabeza del equipo de producción de GE México en Ciudad Juárez, Chihuahua. “También cuentan con consolidación de pantallas, lo que evita que el operador tenga que irse a múltiples fuentes de información para tener datos de hacia dónde dirigirse”.
El INSABI decidió invertir en los ultrasonidos de GE Healthcare por su precisión y confiabilidad, pero porque además cuentan con herramientas automatizadas que permiten al usuario optimizar su tiempo para así brindarle más atención personalizada al paciente y no a la máquina. Al final del día ninguna máquina puede ofrecer la calidez humana.
Hasta el momento se instalaron 12 equipos en cuatro hospitales del estado de San Luis Potosí y pronto se esperan más instalaciones en Baja California Sur y Sinaloa. Los ultrasonidos Venue R2 son ensamblados por mano de obra mexicana en Ciudad Juárez, donde las operaciones para producir estos equipos comenzaron en 2017.
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios