La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) -Argentina-, a través de CampX, lanzó el Nodo Innovación en Salud cuyo objetivo será fomentar la articulación de los sectores académicos, cámaras empresarias y el Estado para de manera inter y multidisciplinaria responder a las necesidades del sector sanitario y promover su desarrollo sostenido.
Telemedicina en El Salvador
El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un crédito por USD 77 millones a favor de la República de El Salvador para apoyar la implementación de un sistema de telemedicina en el país. El proyecto tiene un enfoque particular en la atención integral y de calidad a la […]
Argentina: Start-up biotecnológica con inversión público-privada
El doctor en inmunología, Gabriel Rabinovich, lanzó Galtec con inversión público-privada, una empresa de inversión público-privada. Se trata de la primera start-up biotecnológica contra el cáncer creada por un científico argentino. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes basadas en la proteína Galectina-1.
Una mesa interministerial sobre Inteligencia Artificial
A través de la Decisión Administrativa 750/2023, se creó la Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, como ámbito transversal para abordar el avance y aplicación de la Inteligencia Artificial en diversos sectores de la economía y de la sociedad, de conformidad con un marco ético, de […]
Medicamentos, soberanía e impacto en la economía
En Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) inauguró la primera planta pública para la producción de Ingredientes Farmacéuticos Activos (Ifas), sustancias responsables de la función terapéutica en los medicamentos. “La inauguración de este establecimiento nos permitirá sustituir gradualmente la importación de Ifas, que actualmente provienen mayoritariamente de China e India. La independencia en este sector […]
DirecTV comenzó a brindar cobertura médica internacional
La compañía de TV Paga e Internet DirecTV (controlada por Vrio, propiedad de Grupo Werthein) anunció que comienza a brindar planes de cobertura médica internacional en sus mercados de Sudamérica, empezando con Perú y Uruguay. Este anuncio forma parte de la “estrategia de ecosistema” que desarrolla la compañía desde fines de 2022 y que diversifica […]
La Comisión Europea y la OMS lanzan una iniciativa pionera de salud digital
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea (UE) acordaron una alianza en temas de salud digital por medio de la cual la OMS incorporará el sistema de la Unión Europea (UE) de certificación digital de la COVID-19 para implementar un sistema que facilite los desplazamientos por todo el mundo y proteja […]
Científicos argentinos de la UBA utilizan IA para analizar base de datos del Fleni
Con una base de base de datos de más de 100.000 cerebros que pasaron por resonancia magnética en el Fleni, un equipo de científicos argentinos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra utilizando Inteligencia Artificial para analizar imágenes y reconocer el inicio de patologías mentales como la demencia y el Alzheimer.
Chile: El Proyecto de Ley de Interoperabilidad llega a la Camara de Diputados
Entre otras cosas, la norma -que apunta a sistematizar la información médica de los pacientes- establece que los prestadores estarán obligados a conservar la ficha clínica de los pacientes por 15 años – siendo responsables de su contenido y del resguardo de la información -, así como que la ficha clínica electrónica deberá asegurar el […]
El Portal de Pacientes del Hospital Italiano de Buenos Aires es el más relevante de la región
El Portal de Pacientes del HIBA cuenta con más de 700.000 usuarios registrados, lo que lo hace el más relevante de la región, con una tasa de uso en el último año superior al 60%. Todos los días más de 20.000 pacientes acceden a través de diferentes plataformas, y en los horarios más concurridos hay […]