La Oncología digital “emerge como una respuesta clave para transformar la forma en que prevenimos, diagnosticamos, tratamos y acompañamos a los pacientes con cáncer”, explicó Marcelo D´Agostino, jefe de la Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la […]
ACAMI buscó marcar el camino para un cambio estructural de la salud en la Argentina
XXVII Congreso Argentino de Salud – ACAMI El denominador común del XXVII Congreso Argentino de Salud, realizado en el 18 de septiembre y organizado por la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), fue la necesidad de un cambio estructural para que los actores que conforman el sistema de salud argentino puedan ejercer su labor […]
La OMS lanza la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital
Convencidos de que la salud digital es un acelerador comprobado para avanzar en los resultados de salud y lograr la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH, por sus siglas en inglés) […]
América latina avanza en certificados digitales y la OMS trabaja en validación global
La necesidad de dejar atrás la pandemia involucra que las poblaciones vacunadas puedan circular con mayores libertades, en sus territorios, pero también en otros. Ésta es una nota sobre QRs, acerca de casos de uso para pases sanitarios y de desigualdades estructurales. Paraguay y Cuba son solo dos ejemplos de países que aprovecharon el comienzo […]
T-Systems, de Deutsche Telekom, digitalizará certificados Covid-19 para la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió a l filial del Grupo Deutsche Telekom para el desarrollo de una solución que permita la gestión unificada de los certificados de vacunación digitales, incluyendo el de Covid-19. El proyecto apunta a que los 194 Estados miembros de la OMS puedan almacenar de forma unificada los certificados […]
La OMS usa código abierto y Kubernetes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Red Hat trabajan en la creación de una infraestructura de desarrollo open source sostenible para apuntalar y potenciar la experiencia de su centro de capacitación a distancia, Learning Experience Platform (LXP). Bernardo Mariano, director de sistemas de información y Salud Digital de OMS, sostuvo que esta iniciativa […]
Conectividad, hardware y software: cimientos para igualar el acceso a la salud
El poco o nulo acceso a Internet que experimentan distintas zonas del país y un raleado hardware exhiben una estructura de atención de la salud pública argentina con serias dificultades y lejos de los lineamientos de organismos internacionales que establecen que la conectividad universal es el primer paso para alcanzar un escenario de Salud digital […]
Prevén que en 2023 se alcance la integración del sistema de salud argentino
El gobierno nacional desarrolló una Hoja de Ruta que permitirá transformar el sistema de salud con el objetivo de que todas las personas accedan a servicios médicos y sanitarios de calidad. Se estima que entre 2022 y 2023 la integración del sistema (público, obras sociales y privados) será realidad, algo que es clave para allanar […]
Daniel Rizzato Lede
Daniel Rizzato Lede, integrante del Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires, fue nombrado asesor temporal de la World Health Organization, grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para establecer especificaciones técnicas y alcanzar un certificado de vacunación inteligente que respalde la administración de la vacuna COVID-19. […]
La OMS se apoya en blockchain para crear certificados de vacunación contra el Covid-19
La alianza estratégica entre Estonia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a dar sus frutos. El organismo utilizará tecnología blockchain para crear certificados de vacunación digitales de Covid-19 y, para ayudar a distribuir las dosis a los países más afectados y a los segmentos de población prioritarios. La iniciativa supone una prueba […]