Rui Costa, gerente de ventas de STI+I Rui Costa mostró cómo se pueden optimizar procesos, con el caso Val ld’Hebron Institute of Oncology, y cómo se pueden adaptar los entornos. Por ejemplo, en algunos países se permiten colocar terminales y equipos de cómputo dentro de la cabina de frío directamente. También se implementó en la […]
SIO2025: Experiencias locales enriquecen el entrenamiento, aprendizaje y evaluación de los LLM
Luego de repasar la situación de América Latina en términos de salud y oncología digital, y conocer la experiencia de Europa en sus esfuerzos por crear una plataforma de imágenes para oncología, tomaron el centro de la escena del Simposio de Informática Oncológica 2025 las iniciativas locales y puntuales de experimentación con IA, más concretamente […]
SIO2025: EuCanImage apuesta a la federación de datos para encontrar sostenibilidad
Santiago Frid, jefe del Área de Proyectos del Servicio de Informática Clínica del Hospital Clínic de Barcelona (España) contó la experiencia del proyecto europeo de IA en radiología oncológica EuCanImage, una iniciativa de 4 años de duración para construir una plataforma centralizada de imágenes en cáncer, segura y de acuerdo a los principios FAIR y […]
SIO2025: Oncología digital e IA
La Oncología digital “emerge como una respuesta clave para transformar la forma en que prevenimos, diagnosticamos, tratamos y acompañamos a los pacientes con cáncer”, explicó Marcelo D´Agostino, jefe de la Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la […]
SIO2025: Panorama tecnológico en salud en América Latina
En la apertura del Simposio de Informática Oncológica 2025 (SIO2025) organizado por el Instituto Alexander Fleming, Marcelo D’Agostino, jefe de la Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), señaló que “al analizar la digitalización o […]
LinkS 2025: El sector privado, la IA y el paciente en el centro
#CoberturaEspecial LinkS 2025– El cierre del evento LinkS, BusinessMeeting de TICs para la Salud organizado por Salud en Línea estuvo a cargo de representantes de centros de salud del sector privado. Allí se detallaron las innovaciones en las que trabajan las principales organizaciones del sector, donde se destacaron temas como Inteligencia Artificial (IA) y la […]
LinkS 2025: Hospitales de alta complejidad despliegan estrategias de digitalización
#CoberturaEspecial – Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) posibilitan mejorar las experiencias del usuario y el funcionamiento de los hospitales de alta complejidad. Algunos de estos proyectos se describieron durante el segundo panel del evento Links – Business Meeting de TICs para la Salud organizado por Salud en Línea. En el segundo […]
LinkS 2025: Buenos Aires, Salta y CABA fortalecen la infraestructura TIC para dar servicios de salud
#CoberturaEspecial – Los gobiernos que cuentan con una estrategia de digitalización tienen a la salud como un sector prioritario. Así lo reflejaron las autoridades de distintas provincias que participaron del evento LinkS, Business Meeting de TICs para la Salud organizado por Salud en Línea. El panel que abordó la “Implementación TIC y nuevos proyectos en […]
LinkS 2025: Obras sociales y prepagas valoraron la colaboración público-privada
#CoberturaEspecial – La implementación de los servicios de salud requiere de una complementariedad de los sectores públicos y privados para optimizar las prestaciones a los pacientes. Esta fue la principal conclusión del primer panel que se llevó adelante en el evento LinkS – Business Meeting de TICs para la Salud, organizado por Salud en Línea. […]
LinkS 2025: La IA debe ser una herramienta al servicio del profesional
#CoberturaEspecial – En el inicio del evento Links – Business Meeting de TICs para la Salud organizado por Salud en Línea, se generó un interesante debate sobre la ética y la regulación en el sector. La implementación de la Inteligencia Artificial (IA), el consentimiento informado y la propiedad de la historia clínica electrónica fueron los […]