A finales de 2019, el Ministerio de Salud de Portugal introdujo el Plan Estratégico Nacional de Telesalud (PENTS) para avanzar en su enfoque de telesalud. Hoy, este país europeo lidera los desarrollos de https://www.saludenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/business-2-1.jpg en todo el mundo. El interés de Portugal en desplegar estas experiencias data de 1990, pero ahora asumieron el desafío de armonizar la atención médica a distancia en todo el país a través de la divulgación de buenas prácticas.
Entendieron que es sólo a través de una estrategia nacional, con una visión clara de los objetivos a alcanzar y respaldados por los responsables políticos, gerentes, profesionales, pacientes y cuidadores; que será posible convertir las iniciativas en un sistema articulado y sinérgico, que sea mucho más que la suma de las partes. La estrategia también permitirá realizar mejoras en la infraestructura, la interoperabilidad y la capacidad de servicio, y resguardará la legislación. Un marco regulatorio robusto es a todas luces lo que permitirá aumentar la confianza en esta práctica, y que todos los ciudadanos la apoyen y promuevan.
Como antecedente positivo para encarar esta nueva etapa, se encuentra que Portugal logró empoderar a los pacientes con la telemonitorización. Al igual que los cuidadores, adquirieron centralidad, desempeñando un papel fundamental en la gestión conjunta de la salud, particularmente en el contexto de la morbilidad múltiple por enfermedades crónicas.
En este contexto, el gobierno portugués lanzó un programa especial para enfermedades crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva y la insuficiencia cardíaca. Esto resultó en la reducción de un 50% de episodios de emergencia y de una baja del 70% de los ingresos hospitalarios no planificados entre los pacientes que hasta ahora han participado en el servicio de telemonitorización.
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios