20 junio, 2025

Compartir

COSAPRO 2025: Casos de uso e implementación de HSI

Del panel “Protagonistas de la Transformación Digital en Salud” participaron Yanina Monsalvo: jefa de Programa de Sistemas de Información y Redes; y Betina Forno, directora de Epidemiología y Sistemas de Información, ambas del municipio de Moreno; Renato Scarafani, director Ejecutivo y Nicolás Trovato, jefe del servicio de Farmacia del Hospital Gutiérrez; Gustavo Sastre, director Ejecutivo del Hospital Ludovica; Martín Russo: jefe de Salud Digital del municipio de Avellaneda; y Santiago Ramírez Borga, secretario de Salud del municipio de Berisso.

Todos expusieron su experiencia en la implementación de herramientas de salud digital, en especial de la Historia de Salud Integrada (HSI). En este sentido, Russo de Avellaneda, dijo que “se debe aprovechar el potencial de HSI”. Entre los principios rectores de Avellaneda para agilizar la acción en el sistema de salud es utilizar estos instrumentos para hacerle la vida más fácil a la gente. Ramírez de Berisso, reconoció el impacto que tiene la salud digital y señaló: “Lo primero que hicimos fue definir la política de salud que queríamos llevar a adelante, luego llevar adelante la formación en HSI como un paso fundamental y digitalizar la información”. 

Para Ramírez, en el proceso de implementación surgen nuevos desafíos como los de infraestructura de TI, hardware, software, etc; pero también institucionalizar la herramienta dentro del municipio, algo que requiere de una fuerte decisión política.  Mientras que “los beneficios son en todos los niveles: agilidad de turnos, se evita el papeleo innecesario, el profesional recibe un salto en calidad de su tarea, y para gestionar políticas públicas también porque se hace sobre datos sólidos y permite también optimizar recursos”.

Según Scarafani del Hospital Gutiérrez, “para avanzar en la implementación de HSI es fundamental contar con equipos multidisciplinarios convencidos de su factibilidad y con la centralidad de las personas comprometidas en el proyecto”. Además, sugirió contar con un método para su instrumentación “porque va a intervenir sobre los procesos, y porque es un cambio cultural y se debe poder sortear las resistencias”.

Cobertura Especial auspiciada por:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *