Luego de anunciada la resolución que promueve el proceso de implementación de recetas electrónicas, el Ministerio de Salud de la Nación Argentina creó el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) “que unifica el registro de todas las plataformas existentes con el objetivo de mejorar los procesos de modernización e interoperabilidad entre sistemas de información sanitaria”.
Al cierre de esta edición, las plataformas aprobadas por el Minsal eran siete:
Integrando Salud (HL7 FHIR), Sisalud CONFLUENCIA FTO (JSON no FHIR), DCTOR (JSON no FHIR), Markey Prevención Tecnológica (HL7 FHIR), Medicloud Woopi (JSON no FHIR), MisRx Preserfar (JSON no FHIR) y Global App Health (HL7 FHIR).
El Minsal publicó un instructivo para la inscripción en el registro que puede verse aquí.
Siete plataformas de recetas electrónicas figuran aprobadas por el Minsal de Argentina
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios