Royal Philips recibió la autorización de las autoridades sanitarias de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para comercializar una amplia gama de equipos ecógrafos para el tratamiento de complicaciones pulmonares y cardíacas relacionadas con la epidemia de Covid-19. Se trata de la primera autorización recibida por parte de la FDA a un fabricante de equipos médicos, y Phiilips puede proporcionar una guía práctica a los profesionales sanitarios que utilizan estos aparatos y software en pacientes afectados por Covid-19.
Los ecógrafos han demostrado su importancia en el diagnóstico por imagen de tejido pulmonar periférico afectado por neumonía, una manifestación clínica estrechamente relacionada con las complicaciones por Covid-19. Dado que el esfuerzo pulmonar puede derivar en disfunción cardíaca, los pacientes con Covid-19 tienen un mayor riesgo de padecer también complicaciones cardiovasculares. Un examen cardiológico por ultrasonidos puede ayudar a evaluar los efectos de la progresión de la enfermedad sobre la función cardíaca. Al realizar pruebas de ecografía a los pacientes con Covid-19 directamente en el lugar donde están siendo atendidos, por ejemplo, un box de emergencias o en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los clínicos pueden diagnosticarlos y monitorizarlos sin necesidad de moverlos de lugar, lo que contribuye a reducir el riesgo de transmisión del virus a otros pacientes o a los mismos profesionales sanitarios.
En la compañía aseguran que “los equipos de ecografía portátiles, en particular, se han convertido en una herramienta muy valiosa para los clínicos que tratan a pacientes con Covid-19 por su capacidad de visualización y fácil desinfección”. La autorización de la FDA se aplica a una gran gama de ecógrafos de Philips, incluyendo las series EPIQ, Affiniti, Lumify, CX50 y Sparq, así como la solución del software de cuantificación avanzada QLAB.
“Muchos centros sanitarios nos han comentado que nuestros ecógrafos de mano y portátiles están jugando un papel fundamental en sus esfuerzos contra el Covid-19”, afirmó Bich Le, vicepresidente Senior y gerente General de ultrasonido en Philips. “Con esta autorización podemos ofrecer una guía clara y concisa para garantizar un uso seguro y eficaz de los ecógrafos en diagnóstico y tratamiento de complicaciones pulmonares y cardiacas asociadas a Covid-19. Al mismo tiempo, estamos invirtiendo muchos recursos para ampliar su producción en todo el mundo, incluyendo en nuestras fábricas de Estados Unidos”, añade Le.
Autorizan el uso de ecógrafos Philips en pacientes con complicaciones por Covid-19
Te puede interesar
Los relojes inteligentes y su carrera por convertirse en dispositivos médicos
13 marzo, 2025
No hay comentarios
Integrando Salud avanza en soluciones de patología
13 marzo, 2025
No hay comentarios
OPS: Plan estratégico para un sistema integrado de laboratorios de salud pública en las Américas
13 marzo, 2025
No hay comentarios
Hospital Alemán implementó una solución de flujos de trabajo en sillones de infusión
13 marzo, 2025
No hay comentarios
Europa prevé que en cinco años desaparezca el prospecto de papel
13 marzo, 2025
No hay comentarios