La startup andaluza Nubentos, apoyada por el Programa Minerva, desarrolló una herramienta que permite integrar rápidamente toda la información de seguimiento en tiempo real del COVID-19 con los datos oficiales ofrecidos por las principales instituciones responsables. El servicio se puso en manos de los desarrolladores de Apps para que puedan ofrecer esa información a sus usuarios en sus aplicaciones nuevas o existentes, llama la atención por su capacidad de actualización y ha tenido una gran acogida, como demuestra el rápido crecimiento de usuarios registrados en la plataforma desde los cinco continentes.
Este servicio de seguimiento de la evolución del COVID-19 consiste en una tecnología llamada API (Application Programming Interface) que devuelve en tiempo real la información de evolución de la pandemia en todo el mundo, suministrada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el CDC (Centro de Control de Enfermedades) y otras instituciones. En concreto ofrece el número total de casos, casos sospechosos, casos diagnosticados, muertes y recuperaciones.
La API, íntegramente desarrollada por Nubentos, forma parte del catálogo de herramientas de Salud Digital con el que están dinamizando la transformación digital de la sanidad en todo el mundo. La plataforma reúne tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial (IA) en sus diversas aplicaciones: prevención de situaciones de riesgo para diabéticos, diagnóstico precoz de distintas enfermedades, reconocimiento de imagen para el apoyo al diagnóstico, etc, además de servicios para Telemedicina, chatbots y asistentes virtuales, wearables, etc.
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios