
Intervinieron neurocirujanos del Hospital, instrumentistas y tuvo la asistencia de Lucas Ritacco, perteneciente al Hospital Italiano de Buenos Aires, que desarrolla el proyecto Cirugía Asistida por Computadora (CAS) en San Luis.
Cristian Cano, jefe del Programa Gobierno Digital del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Salud, explicó que “la cirugía asistida por computadora permite planificar la intervención en un entorno virtual previo, utilizando las imágenes de las resonancias y tomografías, algo que disminuye el tiempo y las complicaciones de las cirugías”.
En 2019, profesionales de la salud de San Luis comenzaron con las capacitaciones en CAS, es decir, en la rama de la medicina que trabaja en forma transdisciplinaria, con las herramientas que brinda la tecnología. No sólo se hace el ejercicio tridimensional del área que va a operar, sino que también el cirujano puede, a través de un navegador, tener una precisión acabada de lo que es el campo quirúrgico y de la cirugía que tiene que realizar.