El 1° de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una aplicación digital para ayudar a los trabajadores sanitarios y sociales a brindar una mejor atención a los adultos mayores.
La app es conocida como WHO ICOPE Handbook App y otorga orientación práctica para abordar una serie de afecciones prioritarias, como las limitaciones de movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión y audición, el deterioro cognitivo, los síntomas depresivos y la atención y el apoyo sociales.
La población mundial está envejeciendo a un ritmo acelerado. Para 2050, una de cada cinco personas tendrá más de 60 años. Se prevé que el número de personas mayores de 80 años se triplique, pasando de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050. Aunque cada persona mayor es diferente, su capacidad física y mental tiende a disminuir con la edad.
“Esta innovación permitirá que las personas mayores continúen haciendo las cosas que valoran y evitará su aislamiento social y su dependencia de los cuidados”, explicó la Dra. Islene Araujo de Carvalho, líder del grupo sobre envejecimiento y atención integrada de la OMS. “Intervenir cerca de donde viven las personas mayores, con la participación activa de la comunidad y de las propias personas mayores, es esencial para un plan de atención personalizada”, concluyó.
La aplicación WHO ICOPE Handbook forma parte de un conjunto de herramientas de atención integral para las personas mayores y es el resultado de dos años de consultas con expertos líderes y partes interesadas, incluidos los representantes de la sociedad civil.
En la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ver nota de Análisis de esta edición) se reconoce que el desarrollo solo se podrá alcanzar si incluye a las personas de todas las edades. “El empoderamiento de las personas mayores y la facilitación de su plena participación e inclusión social en un buen estado de salud son formas de reducir las desigualdades”, aseguran en la OMS.
La OMS presentó una aplicación para mejorar la atención de adultos mayores
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios