La primera intervención fue en una teleconferencia junto al hospital “El Cruce” de Florencio Varela y el San Roque de la provincia Jujuy, en la que se expuso un caso relacionado a la patología torácica. Ricardo Campodónico, médico y uno de los responsables del área de https://www.saludenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/business-2-1.jpg en el Hospital San Juan de Dios, dijo que “se trata de una iniciativa impulsada por la dirección del hospital” y explicó: “La incorporación a la https://www.saludenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/business-2-1.jpg nos permitirá generar vínculos para realizar consultas asincrónicas en las especialidades insignias de nuestro hospital como son las enfermedades cardíacas, infecciosas y pulmonares”. Además, señaló que enfermería, dermatología y cirugía maxilofacial también estarán incluidas en los objetivos del Programa Nacional de Telesalud.
El Hospital San Juan de Dios se unió a la Red Nacional de Telesalud
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios