
La primera intervención fue en una teleconferencia junto al hospital “El Cruce” de Florencio Varela y el San Roque de la provincia Jujuy, en la que se expuso un caso relacionado a la patología torácica. Ricardo Campodónico, médico y uno de los responsables del área de telemedicina en el Hospital San Juan de Dios, dijo que “se trata de una iniciativa impulsada por la dirección del hospital” y explicó: “La incorporación a la telemedicina nos permitirá generar vínculos para realizar consultas asincrónicas en las especialidades insignias de nuestro hospital como son las enfermedades cardíacas, infecciosas y pulmonares”. Además, señaló que enfermería, dermatología y cirugía maxilofacial también estarán incluidas en los objetivos del Programa Nacional de Telesalud.