En un acuerdo con el Hospital Garrahan, los hospitales Paroissien y Simplemente Evita inauguraron sus Oficinas de Comunicación a Distancia (OCD). Ambos estarán conectados con centros de todo el país para realizar teleconsultas, telecapacitaciones y telegestión. La inauguración se realizó mediante una comunicación desde el Paroissien con once hospitales de diferentes provincias, autoridades del Garrahan, de la Región Sanitaria XII y hospitalarias.
Con la incorporación de La Matanza (el municipio más poblado del país con 350.000 niños y niñas) a la red de telesalud, todas las regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires ya forman parte de la red. Alejandro Ravecca, director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires señaló que “ser parte de la red permitirá también a nuestros hospitales homologar guías clínicas, criterios, hacer consultas a distancia, telediagnóstico y tratamiento, educación, con hospitales como el Garrahan, el Posadas o el Cruce”. Y agregó: “Además, con nuestras unidades sanitarias se podrá trabajar en prevención y educación”.
Por su parte, Carlos Kambourian, presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, señaló: “La telesalud es una herramienta que, una vez que se incorpora, le cambia la manera de trabajar a los equipos de salud, para brindar mejor calidad a los pacientes, para colaborar a distancia entre los diferentes hospitales y para aprender mutuamente”. E instó a que que la red siga creciendo en la región: “Con la incorporación de los hospitales Ballestrini y de Niños de San Justo podrá ampliarse la red de La Matanza”.
En el Paroissien y el Simplemente Evita, se realizan un promedio de 2.500 y 2.000 consultas pediátricas mensuales, respectivamente. A partir de ahora, muchas de ellas que necesiten una segunda opinión especializada del Garrahan o de cualquier otro hospital de la red, podrán realizarse a través de las herramientas de https://www.saludenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/business-2-1.jpg, sin necesidad de que los pacientes se trasladen.
Te puede interesar
La Universidad Arturo Jauretche firmó convenio de cooperación con Tecnoimagen
16 enero, 2025
No hay comentarios
En 2024, la IA cobró relevancia en diagnóstico por imágenes y farmacéuticas
16 enero, 2025
No hay comentarios
Georgina Sposetti de UEPM: “Un ensayo clínico genera un círculo virtuoso”
16 enero, 2025
No hay comentarios
May Chomali de CENS: “lo próximo será avanzar en una propuesta de gobernanza de datos”
16 enero, 2025
No hay comentarios
The Lancet publicó un estudio que explora y evalúa la IA en la práctica clínica
29 diciembre, 2024
No hay comentarios