
El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, presentó la Historia Clínica Electrónica Compartida, una plataforma que contiene todos los datos de cada paciente y que puede ser consultada desde todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe.
La nueva plataforma –cuya implementación es parte del Plan Estratégico de Tecnología 2016-2018, y que incluye el desarrollo de 55 proyectos de base tecnológica con una inversión provincial de US$ 57 millones- demandó una inversión de US$ 10 millones y fue adjudicada a la empresa Everis Argentina en 2016.
En ese entonces, además de Everis, se habían presentado siete compañías: Neoris One Argentina, Ski Tecnología, Web MHC, Tips, Bitsion Innovaciones Tecnológicas, Noemalife Argentina, y una UT conformada por SFS, Interadata Software, Precission, Coya Sistemas. El malestar de las TICs santafesinas quedó plasmado en las palabras de Pablo García, titular de Precission y presidente del Cluster TICs de Santa Fe: “Se prefirió elegir a una empresa extranjera no radicada en el país y sin casos de éxito regionales frente a la única propuesta local con un producto desarrollado en un 100% por empresas santafesinas, con más de veinte años en el mercado de software y de servicios en el sector de la salud, sumados a un equipo donde se integraban también las universidades locales”, dijo a la prensa.
Acerca de la implementación que finalmente realizó Everis, Lifschitz señaló: “Este es un proyecto estratégico, quizá una de las cosas más importantes que hemos hecho en materia de salud pública. Si bien es una herramienta tecnológica, está destinada a cambiar toda la cultura organizacional del sistema de salud”. El desafío ahora, dijo Lifschitz, “es que toda la red se incorpore al sistema, y que abarque a los 776 efectores de la provincia”.
La HCDC de Santa Fe permitirá gestionar en forma integral toda la información de salud de las personas: antecedentes personales y familiares, consultas externas, ambulatorias, guardias, internación, laboratorio, farmacia, cirugía, enfermería, diagnóstico por imágenes, vacunación, entre otras.