Según la consultora Berg Insight, en 2023 fueron monitoreaos en forma remota en todo del mundo 76,7 millones de pacientes inscriptos en programas de atención de mHealth en los que se utilizan dispositivos médicos conectados como parte del régimen de atención, y no incluye aquellos utilizados para diversas formas de seguimiento de la salud personal. […]
Gedyt con el foco puesto en la gestión de procesos basada en datos
Hace dos años, el centro de Gastroenterología, Endoscopía, Diagnóstica y Terapéutica (Gedyt) comenzó a recorrer el camino de la gestión de procesos basado en datos. Aunque reciente, esta estrategia es considerada central por la dirección de la empresa porque permite ampliar la planificación de la mejora continua de los procesos a todas las áreas de […]
La interoperabilidad como eje de la transformación de la gestión sanitaria en el Municipio de Pilar
Con una población aproximada de 400.000 personas y 43 efectores -entre hospitales, centros de atención primaria (CAPS), unidades de diagnóstico y servicios de emergencia-, el municipio bonaerense de Pilar comenzó en 2019 un proceso de integración de un Sistema de Información Hospitalaria (HIS) que tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de la salud y […]
La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo
XXVII Congreso Argentino de Salud – ACAMI El panel sobre Inteligencia Artificial (IA) fue abordado por Enrique Díaz Canton, médico y profesor universitario titular de IA en medicina; y por Guillermo Schor-Landman, abogado especializado en derecho de las telecomunicaciones y académico. Uno desde la mirada de la profesión aseguró que la IA debe ser utilizada […]
Los privados expusieron la brecha entre cuotas y costos, y reclamaron financiamiento y sustentabilidad
XXVII Congreso Argentino de Salud – ACAMI Fernando Werlen, director SanCor Salud -mutual sin fines de lucro con presencia en todo el país-, expuso el escenario de costos que atraviesan los actores privados de la salud en la Argentina y el papel preponderante de los medicamentos en la comparativa entre 2015 y 2023 (ver gráficos). […]
ACAMI buscó marcar el camino para un cambio estructural de la salud en la Argentina
XXVII Congreso Argentino de Salud – ACAMI El denominador común del XXVII Congreso Argentino de Salud, realizado en el 18 de septiembre y organizado por la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), fue la necesidad de un cambio estructural para que los actores que conforman el sistema de salud argentino puedan ejercer su labor […]
Cromodata propone un HUB de datos sanitarios representativos de Latinoamérica
La startup argentina liderada por Keila Barral Masri ofrece una solución tanto a los generadores de datos sanitarios como a sus proveedores y otros actores que los necesitan para desarrollar herramientas, productos y servicios. Desde Cromodata sostienen que, en Latinoamérica, se tarda entre 5 y 10 años para obtener el diagnóstico de una enfermedad crónica […]
TELL: una compañía que nace grande
Si bien TELL (Toolkit to Examine Lifelike Language) se presentó en sociedad en junio de 2023, uno de sus fundadores –el doctor Adolfo García*- lleva más de 15 años trabajando en el área de la neurociencia del lenguaje y la comunicación. Toda esta formación, experiencia, conocimiento e investigación es capitalizada por TELL para llegar con […]
La IA Generativa y la definición de procesos que validen su uso en salud
Moderado por Eduardo del Piano, vicepresidente de Usuaria, el panel “Desmitificando la GEN AI”; Diego Branca, Digital health, BI, CX & Omnichannel Director de Roche Argentina; Diego Waksman, CIO del Hospital Alemán; Claudia Tejedor, CIO de Medifé; Pablo Jaca, CIO de Diagnóstico Maipú – DASA Argentina; y Daniel Luna, CIO del Hospital Italiano de Buenos […]
La patología pone en valor lo digital y prevé escenarios de uso de la IA
Moderado por Marisa Citarella, líder de desarrollo de negocio del laboratorio de Patología para Latinoamérica de Roche; el panel sobre patología digital e Inteligencia Artificial (IA) -del que participaron Hernán García Rivello, jefe del departamento de Patología Clínica Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA); Rafael Ochoa Auerbach, director de Servicios Diagnósticos y Alisson María Malpica […]