La necesidad de dejar atrás la pandemia involucra que las poblaciones vacunadas puedan circular con mayores libertades, en sus territorios, pero también en otros. Ésta es una nota sobre QRs, acerca de casos de uso para pases sanitarios y de desigualdades estructurales. Paraguay y Cuba son solo dos ejemplos de países que aprovecharon el comienzo […]
Blockchain en Salud: descentralización del dato e integración del ecosistema
Esta nota habla de soluciones, de tendencias, de seguridad y de cómo blockchain resulta clave para afrontar los desafíos que la industria de la salud tiene por delante, en los que los datos son un activo cada vez más crítico. La integración de los distintos actores del ecosistema de la Salud es uno de esos […]
Marisa Aizenberg: “El ecosistema normativo de Salud Digital en Argentina resulta escaso e inorgánico”
Marisa Aizenberg es abogada, directora Académica del Observatorio de Salud que funciona en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), consultora, docente e investigadora en temas vinculados al Derecho y la Salud y, entrevistada por Telemedicina – Salud en Línea, repasó las claves de la regulación local de la actividad y […]
Salud digital: Una docena de tendencias globales de la (casi) pospandemia
“¿Hacia dónde se dirige el sector salud tras dos años de pandemia? El ámbito sanitario fue uno de los principales protagonistas de una pandemia sin precedentes en el siglo XXI, que cambió radicalmente el contexto social, económico e, incluso, cultural en el que nos moveremos a partir de ahora”. Con esa pregunta y esa sentencia […]
Realidad Virtual para la rehabilitación, made in Córdoba
La apuesta de Motmi es innovadora y está en sintonía con las experiencias que se despliegan y ponen a prueba en las ciudades más tecnológicamente avanzadas del mundo. Nacida en la provincia de Córdoba, tomó a las virtudes de la realidad virtual como herramienta transformadora de los procesos de rehabilitación. Telemedicina-Salud en Línea conversó con […]
Disruptivo: uso y éxito de la Inteligencia Artificial en Salud
Los dispositivos tecnológicos son cada vez más socios estratégicos en Salud, dado que propician la salubridad, que facilitan la adherencia a los tratamientos, que sirven en las estrategias de rehabilitación, y que cuidad y controlan. La Inteligencia Artificial (IA) -sobre la base de soluciones de machine learning, de realidad virtual y de deep learning- permite […]
Verónica Xhardez de ARPHAI: “El orgullo de contar con desarrollos realizados en Argentina por argentinos”
Un breve repaso por el perfil profesional de Verónica Xhardez, la exhibe doctora en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en Ciencias Políticas y Sociología de la FLACSO y licenciada en Ciencias Antropológicas con orientación sociocultural, por la Facultad de Filosofía y Letras, de la […]
El mundo empieza a establecer acuerdos básicos para legislar el uso de la IA
La Inteligencia Artificial (IA) plantea el desafío ético de legislar sus alcances y posibilidades. La condición humana de garantizar los derechos y las libertades construidas urge en medio de una vorágine de desarrollo tecnológico en la que ya no es posible dar marcha atrás. La Inteligencia Artificial (IA) es poderosa, omnipresente y la ciencia aplicada […]
Melanie Cassarino: La informatización de la enfermería y una mejoría notoria de la atención médica
Melanie Cassarino es jefa de Informática en Salud en el Instituto Alexander Fleming (IAF), Una joven profesional que marca el pulso en materia de enfermería informática y que plantea la necesidad y la importancia de empoderar digitalmente al personal de salud de la primera línea de atención. La enfermería informática se impone como un nuevo […]
La solución de telemedicina de Exo avanza en el territorio bonaerense
Exo, Rotary Club y el municipio de Bragado llevaron centros de Diagnóstico Móvil a cinco puestos de salud de zonas rurales, en un proyecto que involucró USD 32.500 y la posibilidad de acercar a las poblaciones de campo una herramienta de diagnóstico precoz o de monitoreo ante la emergencia. Allí, donde el poncho flamea perdido, […]