5 febrero, 2025

Compartir

Reflejo: una nueva propuesta de formación en comunicación y gestión en salud

La médica experta en procesos de implementación y mejora continua, ex directora de Procesos Asistenciales y Calidad del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, Cecilia Zerbo; y la comunicadora social especializada en planificación y gestión de procesos comunicacionales, Mariela Zanazzi; lanzaron una propuesta de formación que apunta a identificar las oportunidades de crecimiento de proyectos relacionados con la salud, “fortaleciendo en calidad y seguridad del paciente, minimizando riesgos y pérdidas evitables”, explican y aseguran: “La gestión en calidad es un valor que atraviesa cada una de nuestras acciones, la comunicación es una dimensión de los procesos organizacionales, y ambas son destrezas que se pueden ir adquiriendo con el tiempo”.

El nombre de la propuesta responde a que plantea la escucha atenta de otras experiencias y trayectorias vinculadas con la que se está analizando para reflexionar sobre prácticas propias. “Nos reflejan y devuelven una imagen aún más nítida de aquello que estamos haciendo o que queremos hacer. Otras veces, se requieren reflejos para abordar rápidamente las situaciones que se presentan en el día a día de la gestión. Y para esto, lo que necesitamos es preparación y anticipación; sentirnos preparadas y preparados para lo que se viene, requiere formación”, señaló Zerbo.

El primer curso sobre “Calidad e Innovación en Salud” comenzará el 28 de marzo de 2025, y fue pensado para profesionales que lideran equipos y gestionan; y desarrollado en modalidad híbrida. Aborda las siguiente temáticas temáticas: Marco normativo nacional e internacional para la gestión de calidad en Salud, costos de la no gestión de calidad, seguridad del paciente, cultura organizacional y atención centrada en las personas, comunicación organizacional efectiva y educación permanente de los equipos de salud. Para quienes opten por el modo presencial, se dictará en Edificio Cassará, ubicado en Av. de Mayo 1190 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *