Desde la Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina (ACTRA) aconsejaron sólo el uso de plataformas de teleasitencia que hayan sido desarrolladas para tal fin. “Desalentamos el uso de aplicaciones telefónicas propias de la comunicación entre personas ya que no se puede garantizar en ellas la confidencialidad y la calidad de la transmisión de datos”, señalaron. Aunque aclararon: “Debido a la excepcionalidad de la situación impuesta por la Pandemia de Covid-19, la utilización de las distintas tecnologías queda a criterio absoluto de los distintos sistemas de salud”.
ACTRA revela su posición frente al mayor uso de tecnologías para salud a distancia
Te puede interesar
Debates calientes en el XXVIII Congreso Argentino de Salud ACAMI
18 noviembre, 2025
No hay comentarios
Vida Medicina Digital sumó terminología y se prepara para incluir videoconsulta y lanzar una versión paga
18 noviembre, 2025
2 comentarios
TELUS y League lanzan la primera infraestructura de IA soberana de Canadá
18 noviembre, 2025
No hay comentarios
Fleni implementó soluciones Musux para optimizar procesos de atención
18 noviembre, 2025
No hay comentarios
Un director de orquesta para la gestión de la atención médica
18 noviembre, 2025
No hay comentarios
